Cuidado a domicilio de personas mayores con alzhéimer

No esperes a que el alzhéimer empeore, ni tomes decisiones en el último momento. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia en la calidad de vida de tu madre o padre. Cada día cuenta.

Cuidado a domicilio de personas mayores con alzhéimer - Cuideo
Cuidados pacientes con patologías especiales

Libera la presión que sientes tú, tu madre o padre y tu familia

Enfrentar la enfermedad de Alzheimer es un desafío que va más allá de la pérdida de memoria; es una batalla diaria que afecta tanto a pacientes con alzhéimer como a su familia. Esta enfermedad, devastadora y progresiva, roba momentos, altera recuerdos, comportamientos y la capacidad de llevar a cabo las tareas más simples. Sin embargo, no tienes que enfrentar este camino solo.

Cuidadores especializados en alzhéimer

Date un respiro a ti y a toda la familia

Imagina la tranquilidad de saber que tu familiar recibe en todo momento el cuidado adecuado a sus necesidades específicas, incluso cuando tú no estés.

Y cuando vayas a verle, poder disfrutar de un rato agradable y tranquilo, sabiendo que cuentas con la ayuda de un profesional que se preocupa de su bienestar físico y emocional. Empieza a conciliar de verdad.

Cuidadora María Ángeles Cuideo

María Ángeles

Cuidadora interna (nocturno y fines de semana)

11 años de experiencia

Cuidadora Carmen Cuideo

Carmen

Cuidadora SAD especializada en personas terminales

15 años de experiencia

Cuidador Juan Cuideo

Juan

Especialista en personas mayores con movilidad reducida

9 años de experiencia

Cuidadora Isabel Cuideo

Isabel

Especialista en cuidados postoperatorios y rehabilitación

4 años de experiencia

Cuidados Especializados

El alzhéimer avanza, y con él la necesidad de un cuidado especializado

Sientes que tu madre o tu padre comienza a olvidar nombres, se desorienta en su propia casa o tiene cambios de humor que antes no existían. Cada vez que le visitas, notas que las cosas están empeorando y te invade una preocupación constante.

Entre intentar cumplir con todas tus obligaciones y sus cuidados, te das cuenta de que necesita más atención de la que puedes darle por ti mismo.

Es difícil aceptar que la enfermedad está avanzando, pero sabes que necesitas tomar una decisión antes de que la situación se vuelva insostenible.

La enfermedad de Alzheimer requiere cuidados especializados adaptados a cada etapa de la enfermedad, desde el apoyo en tareas diarias y estimulación cognitiva en las primeras fases, hasta la atención constante y supervisión médica en las etapas más avanzadas.

Contar con un cuidador profesional desde el principio alivia la carga y te da la confianza de que tu familiar recibe el cuidado que merece en cada momento.

¿Qué solución te encaja más?

Como nosotros, tus padres prefieren vivir en su casa el máximo tiempo posible. Y es posible, con la ayuda adecuada en el momento preciso.

Cuideo te la ofrece, desde 4 días hasta cuidados permanentes.

De lunes a domingo, los 365 días del año.

Cuideo - Cuidadoras por Horas para Personas Mayores
Cuidados periódicos

Cuidadoras por horas

Cuando hay tareas que ya cuestan más por la mañana, por la tarde o unas horas al día, como la higiene diaria, la asistencia al supermercado, etc.

Cuideo - Cuidadoras Internas para Personas Mayores
Cuidados permanentes (24h/7d)

Cuidadoras internas

Cuando la persona es muy mayor o tiene una enfermedad degenerativa es necesario tener la ayuda de profesionales las 24h del día, los 7 días de la semana.

Teleasistencia Cuideo Assist para Personas Mayores
Ayuda a distancia

Teleasistencia Cuideo Assist

Cuando no puedes estar siempre cerca y te preocupa que una caída, una emergencia médica o no saber dónde está puedan poner en riesgo su seguridad.

Cuideo - Ayudas Economicas a la Dependencia para Personas Mayores
Trámites y prestaciones

Ayudas económicas

Cuando podría tener reconocido un grado de dependencia o discapacidad y recibir hasta 747€ al mes para contratar a una cuidadora profesional.

Fisioterapia Cuideo
Recuperación en casa

Fisioterapia a domicilio

Cuando una persona comienza a perder movilidad, fuerza o equilibrio, ya sea por una enfermedad, una caída, una operación y está en recuperación.

Podologia a Domicilio Cuideo
Cuidado de los pies

Podología a domicilio

Cuando hay molestias, dolores o dificultades para cuidar los pies por uno mismo, ya sea por salud, movilidad o para prevenir complicaciones.

Cuidado a domicilio de personas con alzhéimer

No estás solo en este camino, nosotros estamos contigo

Entendemos la delicadeza y el desafío que supone cuidar de tu padre o madre con alzhéimer. Es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al cerebro causando un deterioro progresivo. A medida que los síntomas empeoren, requerirá más asistencia para el día a día. ¡Déjalo en nuestras manos!

Cuidadoras especialistas

Seleccionamos cuidadoras con experiencia comprobada en demencia senil y alzhéimer, y verificamos sus referencias para garantizar el mejor cuidado.

Seguimiento del cuidado

Realizamos seguimientos regulares para supervisar la relación entre la cuidadora y tu padre o madre, asegurando un entorno de cuidado óptimo.

Adaptación a cada familia

Ofrecemos opciones a medida, desde unas horas al día hasta cuidadoras internas, adaptándonos a las necesidades cambiantes de tu madre o padre.

Cubrimos todos los trámites

Nos ocuparemos de gestionar todos los trámites de contratación, las nóminas y te cubrimos el proceso de selección en caso de bajas o vacaciones de tu cuidador/a.

Solicita información o llámanos al 664 124 320

Solicita información

Atendemos de lunes a domingo

Autorizo el tratamiento de mis datos por Cuideo para tramitar la solicitud de información requerida.

Información básica protección de datos

Preguntas frecuentes sobre los cuidados a domicilio para personas con alzhéimer

Cuideo cuenta con cuidadores especializados para atender a personas enfermas de Alzheimer. Si el paciente necesita cuidados específicos para sobrellevar sus enfermedad, Cuideo buscará un cuidador especializado y con experiencia en alzhéimer.

Las personas con alzhéimer pueden recibir cuidados en su domicilio para mejorar y sobrellevar las complicaciones de la enfermedad en su día a día. Además los cuidadores podrán realizar el resto de tareas que incluye el servicio, como el cuidado personal o las tareas del hogar.

El coste de contratar una cuidadora especializada en pacientes con alzhéimer dependerá de las necesidades específicas del paciente y de las horas de servicio. Se puede solicitar un presupuesto gratuito a Cuideo a través de su página web o por teléfono.

Cuidado personas mayores

El alzhéimer:
Guía Completa

Sobre la enfermedad de Alzhéimer

¿Qué es el alzhéimer?

La enfermedad de Alzhéimer es un tipo de demencia progresiva y crónica que destruye las neuronas y provoca la pérdida de habilidades intelectuales y sociales.  Los pacientes con alzhéimer suelen tener problemas sociales, de memoria, de confusión e, incluso, les puede ser difícil tomar decisiones claras. El alzhéimer es una enfermedad que aparece lenta y progresivamente. En la mayoría de los casos, los pacientes empiezan a padecer los síntomas a partir de los 60 años de edad. Actualmente, más de 1,2 millones de personas padecen esta enfermedad en España y más del 35% de los casos siguen aún por diagnosticar. El Día Mundial del Alzheimer se conmemora cada 21 de Septiembre, para solicitar más investigación y concienciar a la sociedad sobre la gravedad de esta enfermedad.

Síntomas alzhéimer

Primeros síntomas alzhéimer

La primera etapa de la enfermedad de Alzheimer suele durar aproximadamente 3 años, recordamos que el tiempo y la velocidad de evolución de ésta depende de cada persona. Los primeros síntomas son leves y, en muchos casos, esta fase se suele confundir con el deterioro cognitivo causado por la vejez.

El paciente empieza a experimentar pérdidas de memoria a corto y a largo plazo, es igual que hayan pasado 10 o 20 minutos de un hecho determinado. También comienza a olvidar fechas concretas como los cumpleaños. Esto genera una gran confusión para la persona.

El espacio y el tiempo también se ven afectados. La persona puede empezar a sentir desorientación y a perderse al querer llegar a casa o a cualquier otro lugar conocido. También experimenta varios despistes como no saber qué hora es o creer que es de noche cuando ya es de día.

Por otra parte, el lenguaje, las habilidades motoras y la percepción son conservadas, esto significa que la persona conserva independencia para realizar sus actividades cotidianas. La disminución de la concentración, la fatiga, la ansiedad y los cambios de humor se hacen más presentes poco a poco. Pueden llegar a aparecer síntomas de depresión.

Síntomas alzhéimer avanzado

En la segunda etapa del alzhéimer, el paciente empieza a experimentar importantes alteraciones en sus funciones cerebrales como apraxia (descontrol sobre sus propios músculos), afasia (problemas preocupantes de vocabulario y comprensión) y agnosia (problemas para reconocer a la gente y los lugares).

La memoria cada vez se deteriora más. La apraxia genera problemas para realizar actividades cotidianas y funciones aprendidas, la persona tiene problemas hasta para vestirse y asearse. La afasia provoca que la persona tenga problemas para expresarse y para comprender a los demás. Todo esto genera en el paciente una sensación de confusión y ansiedad, además de una apatía y una dependencia cada cada vez mayor. En esta fase, el paciente puede empezar a experimentar síntomas de tipo psicótico como imaginarse a gente que no existe o escuchar ruidos que nadie oye.

Las aficiones de la persona, sus actividades sociales, de ocio y de recreo empiezan a perder progresivamente todo su valor. El paciente empieza a mostrarse aburrido, mostrar comportamientos obsesivos, agresivos, flojos y somnolientos.

Síntomas última fase del alzhéimer

En la última fase de la enfermedad de Alzheimer llega la dependencia total. Se presenta una amplia y marcada afectación total de cada una de las facultades intelectuales, cognitivas y motoras. El enfermo no recuerda a sus familiares y, en ocasiones extremas, no reconocen ni su propio rostro en el espejo. 

La personalidad de la persona cambia en gran medida. La apatía se agrava y la pérdida de respuesta al dolor aparece. La rigidez muscular aumenta, las actividades cotidianas se vuelven imposibles sin ayuda, igual que mantener el equilibrio o la postura corporal. Pueden llegar a aparecer temblores y crisis epilépticas. En la mayoría de los casos, la persona acaba encamada, con alimentación asistida y incontinencia urinaria y fecal.

Causas de alzhéimer

Principales causas de la enfermedad de Alzhéimer

El alzhéimer se produce por la reducción de la producción de acetilcolina, un neurotransmisor que cuando es insuficiente genera un deterioro en el rendimiento de las capacidades cerebrales. Es muy complicado determinar que a una persona va a desarrollar la enfermedad de Alzheimer, pero se han determinado varios factores riesgo:
  • Factor genético: cuando un familiar directo ha padecido alzhéimer, el descendiente tiene una probabilidad de cuatro veces mayor de sufrir su aparición.
  • Sexo: existe un mayor porcentaje de mujeres que padecen la enfermedad de Alzheimer, pero se cree que es debido a su mayor esperanza de vida.
  • Edad: a los 65 años tenemos un 10% de posibilidades de que la enfermedad de Alzheimer llame a nuestra puerta, pero las probabilidades se duplican cada 5 años. A los 85 años tenemos el 50% de posibilidades de su aparición.
  • Nivel educativo y escolarización: un bajo nivel educativo se relaciona con un aumento de riesgo de desarrollar alzhéimer. Esto es debido a la falta de estimulación cerebral y neuronal.
  • Antecedentes de: personas que hayan sufrido traumatismo craneal, enfermedades cardiovasculares o depresión.
  • Otros factores riesgo: diabetes, hipertensión arterial de larga evolución, tabaco, obesidad y estilo de vida sedentario.

Tratamiento de alzhéimer

Los cuidados para pacientes con alzhéimer

En la actualidad no existe ninguna cura para el alzhéimer. Afortunadamente, hay muchos expertos investigando sobre cómo detener el deterioro y la muerte de las células cerebrales.

Aun así, existen tratamientos que no influyen en el curso de la enfermedad, pero sí ayudan a controlar los síntomas y mantener las capacidades físicas y mentales del enfermo por un tiempo determinado:

  • Participar en actividades que pueden mejorar el estado de ánimo y hacer ejercicios mentales.
  • Escuchar música de la época del paciente y visualizar fotografías antiguas de su vida pueden ayudar a mejorar su memoria.
  • Respecto a medicamentos, el persona médico puede recetar algunos fármacos que ayudarán a sobrellevar algunos síntomas de la enfermedad.

Patologías con las que te ayudamos

Padre e hija Cuideo

¿Te has quedado con alguna duda?

Nuestro equipo te asesorará personalmente, los 7 días de la semana.