Cuidado a domicilio de personas mayores con ictus

Un ictus es algo serio, pero si se actúa rápido y se recibe el tratamiento adecuado, se puede mejorar mucho la calidad de vida. Contar con apoyo y cuidado especializado facilita la recuperación, tanto de la persona mayor como de su familia.

Cuidado a domicilio de personas mayores con ictus - Cuideo
Cuidados pacientes con patologías especiales

Un instante puede cambiarlo todo para ti, tu madre o padre y tu familia.

Un ictus puede transformar la vida de tu padre o madre en un abrir y cerrar de ojos. Las secuelas de la enfermedad son evidentes y dolorosas, y ves cómo poco a poco esa persona que tanto quieres ya no es la misma. Cada visita te llena de preocupación y agobio, sabiendo que, aunque das todo de ti, no es suficiente. Pero no tienes que llevar esta carga solo.

Cuidadores especializados en ictus

Date un respiro a ti y a toda la familia

Imagina la tranquilidad de saber que tu familiar recibe en todo momento el cuidado adecuado a sus necesidades específicas, incluso cuando tú no estés.

Y cuando vayas a verle, poder disfrutar de un rato agradable y tranquilo, sabiendo que cuentas con la ayuda de un profesional que se preocupa de su bienestar físico y emocional. Empieza a conciliar de verdad.

Cuidadora María Ángeles Cuideo

María Ángeles

Cuidadora interna (nocturno y fines de semana)

11 años de experiencia

Cuidadora Carmen Cuideo

Carmen

Cuidadora SAD especializada en personas terminales

15 años de experiencia

Cuidador Juan Cuideo

Juan

Especialista en personas mayores con movilidad reducida

9 años de experiencia

Cuidadora Isabel Cuideo

Isabel

Especialista en cuidados postoperatorios y rehabilitación

4 años de experiencia

Cuidados Especializados

El ictus avanza, y con él la necesidad de un cuidado especializado

Tu padre o madre, que antes era tan activo y autosuficiente, ahora enfrenta retos que nunca imaginaste. Las cosas más simples, como levantarse de una silla o mantener una conversación, se han vuelto difíciles. Cada día notas cómo su movilidad disminuye, las palabras se le escapan y, en algunos momentos, su mirada parece perdida. Es doloroso ver cómo la persona que siempre fue tu pilar ahora necesita ayuda constante.

Tú quieres estar allí para él o ella en cada paso del camino, pero tu ritmo de vida también es demandante. Trabajo, responsabilidades familiares y obligaciones diarias, te sientes atrapado entre la necesidad de cuidarle y el estrés que esto conlleva. Sabes que algo tiene que cambiar, que no puedes manejar todo esto solo, y esperar a que la situación empeore no es la solución.

Es difícil aceptar que la enfermedad está avanzando, pero sabes que necesitas tomar una decisión antes de que la situación se vuelva insostenible.

El ictus es una afección grave que afecta especialmente a los ancianos, y la supervivencia después de un ictus depende en gran medida de la atención y los cuidados que se reciban durante el periodo de recuperación. Ahora es el momento de que reciba el cuidado especializado que necesita.

¿Qué solución te encaja más?

Como nosotros, tus padres prefieren vivir en su casa el máximo tiempo posible. Y es posible, con la ayuda adecuada en el momento preciso.

Cuideo te la ofrece, desde 4 días hasta cuidados permanentes.

De lunes a domingo, los 365 días del año.

Cuideo - Cuidadoras por Horas para Personas Mayores
Cuidados periódicos

Cuidadoras por horas

Cuando hay tareas que ya cuestan más por la mañana, por la tarde o unas horas al día, como la higiene diaria, la asistencia al supermercado, etc.

Cuideo - Cuidadoras Internas para Personas Mayores
Cuidados permanentes (24h/7d)

Cuidadoras internas

Cuando la persona es muy mayor o tiene una enfermedad degenerativa es necesario tener la ayuda de profesionales las 24h del día, los 7 días de la semana.

Teleasistencia Cuideo Assist para Personas Mayores
Ayuda a distancia

Teleasistencia Cuideo Assist

Cuando no puedes estar siempre cerca y te preocupa que una caída, una emergencia médica o no saber dónde está puedan poner en riesgo su seguridad.

Cuideo - Ayudas Economicas a la Dependencia para Personas Mayores
Trámites y prestaciones

Ayudas económicas

Cuando podría tener reconocido un grado de dependencia o discapacidad y recibir hasta 747€ al mes para contratar a una cuidadora profesional.

Fisioterapia Cuideo
Recuperación en casa

Fisioterapia a domicilio

Cuando una persona comienza a perder movilidad, fuerza o equilibrio, ya sea por una enfermedad, una caída, una operación y está en recuperación.

Podologia a Domicilio Cuideo
Cuidado de los pies

Podología a domicilio

Cuando hay molestias, dolores o dificultades para cuidar los pies por uno mismo, ya sea por salud, movilidad o para prevenir complicaciones.

Cuidado a domicilio de personas con ictus

No estás solo en este camino, nosotros estamos contigo

Entendemos la delicadeza y el desafío que supone cuidar de tu padre o madre que ha sufrido un ictus. Esta enfermedad afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. A medida que los síntomas empeoren, requerirá mayor asistencia para las actividades diarias. ¡Déjalo en nuestras manos!

Cuidadoras especialistas

Seleccionamos cuidadoras con experiencia comprobada en enfermedades cerebrovasculares o trastorno neurológico agudo, y verificamos sus referencias para garantizar el mejor cuidado.

Seguimiento del cuidado

Realizamos seguimientos regulares para supervisar la relación entre la cuidadora y tu padre o madre, asegurando un entorno de cuidado óptimo.

Adaptación a cada familia

Ofrecemos opciones a medida, desde unas horas al día hasta cuidadoras internas, adaptándonos a las necesidades cambiantes de tu madre o padre.

Cubrimos todos los trámites

Nos ocuparemos de gestionar todos los trámites de contratación, las nóminas y te cubrimos el proceso de selección en caso de bajas o vacaciones de tu cuidador/a.

Solicita información o llámanos al 664 124 320

Solicita información

Atendemos de lunes a domingo

Autorizo el tratamiento de mis datos por Cuideo para tramitar la solicitud de información requerida.

Información básica protección de datos

Preguntas frecuentes sobre los cuidados a domicilio para personas con ictus

Cuideo cuenta con cuidadores especializados para atender a personas que han sufrido un ictus. Si el paciente necesita cuidados específicos para sobrellevar sus enfermedad, Cuideo buscará un cuidador especializado y con experiencia en tratar ictus.

Las personas después de un ictus pueden recibir cuidados en su domicilio para mejorar y sobrellevar las complicaciones de la enfermedad en su día a día. Además los cuidadores podrán realizar el resto de tareas que incluye el servicio, como el cuidado personal o las tareas del hogar.

El coste de contratar una cuidadora especializada en pacientes con ictus dependerá de las necesidades específicas del paciente y de las horas de servicio. Se puede solicitar un presupuesto gratuito a Cuideo a través de su página web o por teléfono.

El ictus en ancianos puede cambiarles la vida por completo. Es más común en esta etapa de la vida y, aunque las tasas de supervivencia de ictus en ancianos han mejorado, muchas veces deja secuelas importantes en la movilidad, el habla y la memoria. Después de un ictus, se suele necesitar de apoyo constante para recuperar habilidades y adaptarse a los nuevos desafíos.
Las empresas especializadas en cuidados a domicilio ofrecen servicios personalizados que incluyen rehabilitación, estimulación y apoyo emocional. Además, muchas familias pueden acceder a ayudas para personas con ictus que facilitan la contratación de estos servicios o el ingreso en residencias adaptadas.

Saber estimular a una persona tras un ictus es una parte crucial en su recuperación, especialmente en ancianos. Ejercicios físicos suaves, actividades cognitivas como juegos de memoria y prácticas que fomenten la comunicación son esenciales.

Ictus:
Guía Completa

Sobre el ictus

¿Qué es un ictus?

Un ictus es una enfermedad cerebrovascular que se produce cuando el flujo sanguíneo del cerebro se interrumpe. El ictus ocurre cuando un vaso sanguíneo que llega al cerebro se rompe (ictus hemorrágico) o se tapona (ictus isquémico). La sangre deja de fluir adecuadamente y las células nerviosas de la área afectada no reciben oxígeno, dejan de funcionar y mueren a los pocos minutos.

El ictus es de inicio súbito y de rápida evolución. Actualmente, está entre las tres primeras causas de mortalidad y es la principal causa de discapacidad en adultos. Más de 110.000 personas en España sufren ictus cada año y es una de las primeras causas de muerte en nuestro país, sobre todo en mujeres.

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, ofrecer consejos de prevención e incentivar las investigaciones de nuevos procesos de diagnóstico y tratamientos.

Síntomas ictus

Los síntomas del ictus

El ictus puede afectar a diversas áreas del cerebro. En función de la parte afectada pueden producirse varios síntomas diferentes. Por lo general, cuando el Ictus afecta al hemisferio izquierdo del cerebro, la parte derecha del cuerpo y la izquierda de la cara serán las afectadas, y viceversa. Existen dos tipos de Ictus: Ictus Cerebral y Ictus Transitorio. Aun así, el denominador común de cualquier tipo de Ictus es el comienzo brusco.

Síntomas previos ictus

Antes de la aparición del ictus, el paciente experimenta una serie de síntomas previos que alertan de su llegada:

  • Pérdida de sensibilidad en uno de los dos lados de la cara. Cuando el paciente intenta sonreír sólo se mueve una parte de la boca. También nota una sensación de hormigueo en el rostro, el brazo o la pierna del lado afectado.
  • Puede causar problemas de lenguaje, expresión y comprensión. Al paciente le cuesta articular las palabras y formar frases, incluso puede tener dificultades para entender lo que se le dice. Hazle repetir una frase.
  • El Ictus provoca falta de fuerza y sensibilidad en uno de los lados del cuerpo. Intenta levantar los brazos, si es imposible o uno cae desplomado es un síntoma claro.
  • Otros: alteración en la visión, dolores de cabeza repentinos, desequilibrio, mareos, deterioro de la memoria, desorientación, debilidad muscular y problemas de coordinación, oído, gusto y olfato.

Síntomas ictus cerebral

El ictus cerebral deja lesiones permanentes en el cerebro. Según la área afectada del cerebro experimentamos unos síntomas u otros.

Cuando el ictus cerebral afecta a la parte derecha del cerebro el paciente experimentará:

  • Parálisis del lado derecho del cuerpo
  • Problemas en el lenguaje hablado y escrito
  • Pérdida de memoria y de capacidades cognitivas como contar
  • Comportamiento lento y cauto

Síntomas ictus transitorio

El ictus isquémico transitorio suele durar unos pocos minutos y la mayoría de síntomas desaparecen por completo en el plazo de 24 horas. Aun así, podemos tener uno o más ictus transitorios, con síntomas y signos distintos a los anteriores. Los síntomas son similares a los del ictus cerebral, la diferencia principal recae en las secuelas.

Gracias a los cuidados en casa, una persona mayor o dependiente puede vivir cómodamente mientras recibe la ayuda que necesita para mejorar su día a día tras haber sufrido un ictus.

Causas ictus

Principales causas de la aparición de un ictus

Muchos de los factores que aumentan el riesgo de ictus no se pueden controlar, pero algunas se pueden cambiar, tratar o modificar:
  • Sexo: Tiene, más o menos, la misma incidencia en ambos sexos, pero en la mortalidad afecta más a las mujeres.
  • Edad avanzada: A partir de los 55 años aumenta considerablemente el riesgo.
  • Herencia familiar: El riesgo de padecer un ictus es mucho mayor si algún familiar ya ha sufrido alguno
  • Paciente con antecedentes de Ictus: Una vez hemos experimentado un accidente cardiovascular, el riesgo de padecer otro aumenta.
  • Estación del año y clima: Los extremos nunca son buenos. El ictus suele surgir con más frecuencia después de una alta exposición a temperaturas muy bajas o muy elevadas.
  • Otras: Diabetes, presión sanguínea elevada, enfermedades cardíacas y consumo de alcohol, tabaco u otras drogas.

Tratamiento ictus

Los cuidados para pacientes con ictus

Para determinar el tratamiento adecuado debemos tener en cuenta si el vaso sanguíneo se ha roto o taponado. En todo caso, existen una serie de pasos a seguir para mejorar la supervivencia del afectado:
  • Anotar cuando ocurre por primera vez, los signos y los síntomas.
  • Llama al 112 inmediatamente y activa con rapidez los servicios de emergencia.
  • Transporta rápidamente al afectado al hospital con preaviso al hospital.
  • Intenta llegar al hospital antes de que pasen 4 horas.
  • Llevar al paciente a un centro especializado en el tratamiento del ictus.
  • Los responsables médicos deberán comenzar el cuidado y la evaluación del paciente durante el transporte al hospital.
  • Recibir el diagnóstico y el tratamiento adecuado rápidamente al llegar al hospital, de ésta forma el paciente estará bajo vigilancia intensiva.
  • En ocasiones es necesario recurrir a una intervención quirúrgica para eliminar el coágulo que bloquea las arterias del cerebro.
  • El tratamiento posterior al ictus dependerá de las secuelas que hayan quedado en el paciente.
Padre e hija Cuideo

¿Te has quedado con alguna duda?

Nuestro equipo te asesorará personalmente, los 7 días de la semana.