Cuidado a domicilio de personas mayores con demencia
Para quien padece demencia, implica olvidar cosas importantes, perderse en lugares conocidos y enfrentar cambios en su personalidad que generan ansiedad y frustración. El cuidado puede ser agotador, tanto física como mentalmente, pero con la ayuda adecuada, se puede mejorar la calidad de vida de todos.


Alivia la carga que la demencia pone sobre ti, tu madre o padre y tu familia.
La demencia es mucho más que simples olvidos; es una enfermedad que poco a poco cambia la vida del paciente y la de toda la familia. Desde pequeñas confusiones diarias hasta cambios inesperados en el comportamiento, es un proceso que afecta la rutina, las emociones y el bienestar de todos. Pero no tienes que llevar este peso solo.
Cuidadores especializados en demencia
Date un respiro a ti y a toda la familia
Imagina la tranquilidad de saber que tu familiar recibe en todo momento el cuidado adecuado a sus necesidades específicas, incluso cuando tú no estés.
Y cuando vayas a verle, poder disfrutar de un rato agradable y tranquilo, sabiendo que cuentas con la ayuda de un profesional que se preocupa de su bienestar físico y emocional. Empieza a conciliar de verdad.

María Ángeles
Cuidadora interna (nocturno y fines de semana)
11 años de experiencia

Carmen
Cuidadora SAD especializada en personas terminales
15 años de experiencia

Juan
Especialista en personas mayores con movilidad reducida
9 años de experiencia

Isabel
Especialista en cuidados postoperatorios y rehabilitación
4 años de experiencia
La demencia avanza, y con ella la necesidad de un cuidado especializado
Sientes que tu madre o tu padre empieza a mostrar signos que no puedes ignorar: pérdida de memoria, confusión, estrés emocional, incertidumbre sobre el futuro, o desorientación en su propia casa. Quieres estar a su lado en cada paso, pero entre el trabajo, los hijos y las obligaciones diarias, la preocupación y el agotamiento comienzan a pasarte factura.
Es un tema doloroso de afrontar, una decisión que has estado posponiendo porque admitir que tu ser querido necesita más ayuda es aceptar que la enfermedad está progresando. Pero sabes que es una decisión inevitable, y cuanto antes se tome, mejor será para todos.
Es difícil aceptar que la enfermedad está avanzando, pero sabes que necesitas tomar una decisión antes de que la situación se vuelva insostenible.
La demencia senil es una enfermedad que afecta principalmente a los ancianos y provoca un deterioro progresivo de la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar tareas diarias. A medida que avanza, puede manifestarse en diferentes etapas o fases, desde olvidos leves hasta problemas graves de orientación, personalidad y comportamiento. En algunos casos, como en la demencia senil agresiva, los cambios en el comportamiento pueden ser desafiantes tanto para el paciente como para su familia.
¿Qué solución te encaja más?
Como nosotros, tus padres prefieren vivir en su casa el máximo tiempo posible. Y es posible, con la ayuda adecuada en el momento preciso.
Cuideo te la ofrece, desde 4 días hasta cuidados permanentes.
De lunes a domingo, los 365 días del año.
Cuidadoras por horas
Cuando hay tareas que ya cuestan más por la mañana, por la tarde o unas horas al día, como la higiene diaria, la asistencia al supermercado, etc.
Cuidadoras internas
Cuando la persona es muy mayor o tiene una enfermedad degenerativa es necesario tener la ayuda de profesionales las 24h del día, los 7 días de la semana.
Teleasistencia Cuideo Assist
Cuando no puedes estar siempre cerca y te preocupa que una caída, una emergencia médica o no saber dónde está puedan poner en riesgo su seguridad.
Ayudas económicas
Cuando podría tener reconocido un grado de dependencia o discapacidad y recibir hasta 747€ al mes para contratar a una cuidadora profesional.
Fisioterapia a domicilio
Cuando una persona comienza a perder movilidad, fuerza o equilibrio, ya sea por una enfermedad, una caída, una operación y está en recuperación.
Podología a domicilio
Cuando hay molestias, dolores o dificultades para cuidar los pies por uno mismo, ya sea por salud, movilidad o para prevenir complicaciones.
Cuidado a domicilio de personas con demencia
No estás solo en este camino, nosotros estamos contigo
Entendemos la delicadeza y el desafío que supone cuidar de tu padre o madre con demencia. Esta enfermedad es una condición que afecta no solo a la memoria y el pensamiento, sino también a la vida diaria de quienes la padecen y de sus familiares. A medida que los síntomas empeoren, requerirá más asistencia para el día a día. ¡Déjalo en nuestras manos!
Cuidadoras especialistas
Seleccionamos cuidadoras con experiencia comprobada en diferentes tipos de demencia, especialmente las más comunes, y verificamos sus referencias para garantizar el mejor cuidado.
Seguimiento del cuidado
Realizamos seguimientos regulares para supervisar la relación entre la cuidadora y tu padre o madre, asegurando un entorno de cuidado óptimo.
Adaptación a cada familia
Ofrecemos opciones a medida, desde unas horas al día hasta cuidadoras internas, adaptándonos a las necesidades cambiantes de tu madre o padre.
Cubrimos todos los trámites
Nos ocuparemos de gestionar todos los trámites de contratación, las nóminas y te cubrimos el proceso de selección en caso de bajas o vacaciones de tu cuidador/a.
Preguntas frecuentes sobre los cuidados a domicilio para personas con demencia
Personas con demencia senil
Cuideo cuenta con cuidadores especializados para atender a personas enfermas con demencia. Si el paciente necesita cuidados específicos para sobrellevar sus enfermedad, Cuideo buscará un cuidador especializado y con experiencia en demencias.
¿Qué incluyen los servicios para pacientes con demencias?
Las personas con demencia pueden recibir cuidados en su domicilio para mejorar y sobrellevar las complicaciones de la enfermedad en su día a día. Además los cuidadores podrán realizar el resto de tareas que incluye el servicio, como el cuidado personal o las tareas del hogar.
¿Cuál es el coste de contratar una cuidadora a domicilio para un paciente con demencia?
El coste de contratar una cuidadora especializada en pacientes con demencia dependerá de las necesidades específicas del paciente y de las horas de servicio. Se puede solicitar un presupuesto gratuito a Cuideo a través de su página web o por teléfono.
¿Qué opciones existen para el cuidado de una persona con demencia senil?
- Residencias especializadas en demencias, ofrecen atención adaptada a cada etapa de la enfermedad, con personal capacitado para manejar situaciones complejas, como la demencia senil agresiva.
- Agencias de cuidado a domicilio, estas empresas, como Cuideo, proporcionan cuidadores especializados para atender al paciente en su hogar, permitiéndole permanecer en un entorno familiar y cómodo.
¿Qué implica un buen plan de cuidados para personas con demencia?
Un plan de cuidados debe adaptarse a las necesidades del paciente según la fase de la demencia senil. Esto incluye apoyo en las actividades diarias, estimulación cognitiva, manejo de cambios de comportamiento y apoyo emocional tanto para el paciente como para su familia. Las agencias de cuidado a domicilio o las empresas especializadas pueden diseñar un plan que combine flexibilidad y atención profesional, asegurando una mejor calidad de vida en cada etapa de la enfermedad.
Demencia senil:
Guía Completa
Sobre la demencia senil
¿Qué es la demencia senil?
La demencia senil es un síndrome por el que se van deteriorando las capacidades cognitivas e intelectuales. Cuando esto ocurre se ven afectadas las actividades diarias y las relaciones sociales de quien la padece.
Actualmente, la demencia senil afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y se prevé que esta cifra habrá aumentado a 152 millones en el año 2.050. En España, ya hay más de 1,3 millones de personas afectadas por demencia senil.
Síntomas demencia
Primeros síntomas de la demencia senil
En la primera fase el paciente conserva independencia, pero la demencia empieza a notarse en pequeños detalles. La persona comienza a experimentar pérdidas leves de memoria; olvida citas, nombres o dónde ha colocado algún objeto. También olvida actos como pagar la compra y empieza a tener problemas para encontrar las palabras adecuadas para expresarse.
Los familiares y el propio paciente suelen atribuir todos estos despistes a la vejez.
Síntomas fase inicial de la demencia senil
El paciente empieza a desorientarse en lugares familiares y a olvidar fechas y rostros importantes para él. Las conversaciones que ha vivido empiezan a nublarse y muchas tareas diarias se vuelven extremadamente difíciles.
Aquí es cuando la persona se vuelve dependiente de los demás para evitar accidentes y poder realizar las actividades diarias. Los cambios en los patrones de sueño son muy comunes. Todos estos síntomas generan en el mayor un estado de frustración, desánimo y depresión. La persona empieza a abandonar su vida social y a aislarse cuando se encuentra en grupo. Además, su personalidad también se ve afectada, se vuelven más desconfiados y paranoicos.
En ésta fase los familiares ya se dan cuenta de que algo no va bien y suelen acudir al médico. Debemos ir con cuidado y no dejar al anciano salir solo a la calle o realizar tareas domésticas él solo.
Demencia senil: síntomas avanzados
Cuando la demencia está en un estado muy avanzado la persona afectada necesita la ayuda de otras personas para cualquier cosa, ya que no reconoce a los miembros de su familia, en ocasiones ni se reconocen ellos mismos en un espejo. No pueden mantener una conversación, salvo alguna frase suelta y en ocasiones deben permanecer en la cama.
En muchos casos pueden aparecer estados depresivos o ansiosos, agresividad física o verbal. Estas situaciones son las más complicadas de gestionar para sus familiares y para las personas que se encargan de su cuidado.
Causas demencia senil
Principales causas de la enfermedad de la demencia
El deterioro cognitivo viene dado por el envejecimiento de las células cerebrales, pero la demencia no es una enfermedad, sino una condición que suele estar causada por varias enfermedades a la vez.
Las principales enfermedades que acompañan la Demencia Senil son:
- Alzhéimer: tipo de demencia progresiva y crónica que destruye las neuronas y provoca la pérdida de habilidades intelectuales y sociales. Causa más del 60% de los casos en Demencia Senil.
- Demencia vascular: pérdida progresiva y permanente del funcionamiento cerebral. Es debido a otras enfermedades como el Ictus. Afecta la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el comportamiento.
- Párkinson: enfermedad crónica y neurodegenerativa en que se reducen las capacidades motoras y no motoras.
- Demencia frontotemporal: término que usamos para hacer referencia a un grupo diverso de trastornos poco frecuentes que afectan a la personalidad, al lenguaje y al comportamiento.
- Enfermedad de Huntington: trastorno que degenera las neuronas en ciertas partes del cerebro. Es una enfermedad genética.
- Demencia por cuerpos de Lewy: unas estructuras anormales, llamadas cuerpos de Lewy, se acumulan en ciertas áreas del cerebro afectando a las capacidades cognitivas y al movimiento corporal.
- Otras: lesiones cerebrales, Esclerosis Múltiple, Ictus…
Tratamiento demencia senil
Los cuidados para pacientes con demencia
- Musicoterapia
- Fisioterapia
- Terapia con mascotas
- Talleres de estimulación cognitiva
- Terapia sensorial
- Wiiterapia
- Terapia con el método Montessori
¿Te has quedado con alguna duda?