Ofertas de empleo para cuidadoras con experiencia
Para unirte a la red de cuidadores de Cuideo tienes que registrarte en el portal de empleo. Aquí te explicamos cómo apuntarte a nuestras ofertas de empleo.


Los cuidadores profesionales que trabajan con nosotros
Superan un riguroso proceso de selección y poseen experiencia demostrable.
Cuentan con formación específica. Si no la tienes, puedes pedir una habilitación que valida tu conocimiento.
Combinan cualidades humanas y técnicas, para un cuidado de calidad
Están motivados y tienen empatía, cualidades imprescindibles para nosotros.
Portal de empleo
¿Cómo funciona el portal de empleo de Cuideo?
Si te consideras un buen profesional del sector de los cuidados de mayores y crees que cumples los requisitos, accede al portal de empleo de Cuideo.
✓ Podrás encontrar y aplicar a las ofertas de trabajo que mejor se adapten a tu ubicación y disponibilidad.
✓ Todas las ofertas están actualizadas y clasificadas por ubicación, facilitando tu búsqueda.
Cuideo ofrece servicios en toda España, por lo que podrás acceder a ofertas de empleo como cuidadora o empleada de hogar en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza y otras ciudades.
Empieza a trabajar con nosotros en 3 pasos
Regístrate en el portal
Te pediremos tus datos, currículum, personas de referencia, documentos, etc. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tu DNI o email y contraseña.
Aplica a las ofertas
Si tenemos vigente alguna oferta que te pueda interesar, ¡apúntate!
Proceso de selección
Si encajas en alguna familia, os pondremos en contacto para que os conozcáis.
Ofertas de trabajo con Cuideo en toda España
Como agencia de selección de cuidadores y cuidadoras a domicilio, ayudamos a los profesionales de los cuidados a conectarse con las familias que requieren de sus servicios, y viceversa.
Si buscas empleo a través de Cuideo debes cumplir ciertos requisitos de documentación, formación, experiencia y personalidad. Si eres seleccionado por la familia, se establecerá un contrato laboral entre familia y cuidador.
Si la familia contrata el servicio de Gestión Familiar y Laboral, desde Cuideo actuaremos como intermediarios entre las dos partes y nos encargaremos de todos los trámites y gestiones.
También cuidamos a quienes cuidan
Sabemos la importancia del trabajo de las cuidadoras, por eso las elegimos de forma meticulosa y les damos el lugar que merecen. Valorando su esfuerzo y apoyándolas en todo momento.
Garantía y protección
Ofrecemos las condiciones necesarias para que las cuidadores trabajen con tranquilidad.
Siempre respaldadas
Estamos siempre disponibles para resolver dudas y acompañar en cualquier situación. También te ayudamos si tienes experiencia pero no dispones de una titulación oficial.
Familias agradecidas
Las familias valoran mucho cómo las cuidadoras les ayudan y alivian una situación crítica para ellos como es el cuidado de su ser querido.
Ayudarás a las personas más agradecidas
Celestina, 92 años
Mi cuidadora es muy cariñosa, me cuida mucho y nos llevamos muy bien.
Rita, 80 años
Mi cuidadora me ayuda a mantener mi independencia y disfruto cada día con ella.
¿Necesitas cuidados para un familiar?
¿Qué dicen nuestros cuidadores sobre Cuideo?
¿Cómo es trabajar como
cuidadora de personas mayores?
El proceso de selección
Buscamos profesionales de los cuidados que cuenten con experiencia demostrable y referencias válidas. Además, para colaborar con nosotros es esencial contar con toda la documentación necesaria para poder trabajar legalmente en territorio español:
- Permiso de residencia temporal de larga duración
- Permiso de trabajo vigente y original (un permiso caducado no posibilita la contratación legal).
- Número de afiliación a la Seguridad Social
- NIF o NIE con permiso de trabajo
- Tarjeta de Identificación de Extranjero (necesaria para dar al cuidador de alta en la Seguridad Social)
Además, comprobaremos que los documentos sigan vigentes y no hayan caducado, en este caso deberán renovarse para poder buscar empleo en Cuideo y entrar en los diferentes procesos de selección.
Para Cuideo no vale solo esto, buscamos algo más, una personalidad empática, amable, paciente, profesional, optimista, altruista, trabajadora, apasionada, pulcro y con vocación por cuidar personas mayores.
Derechos de los cuidadores de personas mayores marcados por ley
Desde 2011, la ley define un modelo de contrato de empleados del hogar para los cuidadores a domicilio. Este tipo de contrato establece una relación laboral entre el cuidador y la familia, siendo el usuario el responsable de las gestiones laborales y de la contratación legal. En Cuideo debemos basarnos en esta ley y nos ocupamos de garantizar a los cuidadores y cuidadoras los mismo derechos que cualquier otro trabajador:
- El sueldo debe acogerse al Salario Mínimo Internacional (SMI) vigente.
- Derecho a disponer de 12 días festivos al año, más 2 fiestas locales.
- Derecho al permiso por matrimonio, por maternidad o por motivos de cumplimiento de deberes civiles.
- Derecho a permiso por enfermedad grave y por accidente o defunción de algún pariente cercano.
- Derecho de cobrar los días festivos o de permiso al precio hora normal, en caso de que los trabaje. También puede cobrarse como permiso de vacaciones.
Además, la última normativa de empleadas del hogar, detalla que la jornada máxima de las cuidadoras será de 40 horas de trabajo efectivo semanal. La jornada mínima es de 20 horas semanales. Aquí es cuando debes conocer los derechos de las cuidadoras internas, ya que esta normativa define los límites de su trabajo.
Preguntas frecuentes de los cuidadores
Sobre Cuideo
¿Cómo puedo trabajar con Cuideo?
Para buscar trabajo a través de nuestra plataforma debes acceder al portal de empleo e inscribirte en las ofertas que más te interesen, según tu ubicación. Después de rellenar el formulario, alguien de nuestro departamento de selección se pondrá en contacto contigo lo antes posible, siempre y cuando reúnas los requisitos de dicha oferta. Recomendamos a nuestros colaboradores apuntarse a más de una oferta.
¿Qué me aporta colaborar con Cuideo como cuidador?
Somos una agencia de colocación entre los cuidadores y las familias que requieren de cuidados para sus mayores. Nos ocupamos de garantizar un servicio de cuidados de calidad, adaptado 100% a la legalidad y que proteja los derechos de los empleadores, de los mayores y de los trabajadores.
¿Cuál es la diferencia entre los cuidadores externos o internos?
Los cuidadores externos cumplen con su jornada laboral en casa del usuario y regresan a su propio domicilio al finalizar sus servicios. Los cuidadores internos residen en el domicilio del usuario durante sus servicios, ya sea entre semana o fin de semana.
¿Qué información no puede faltar en mi CV?
En Cuideo valoramos que nuestros colaboradores nos dejen la mayor información posible sobre su trayectoria profesional para ganar puntos en el proceso y facilitarnos la selección.
El CV de los candidatos debe incluir la siguiente información esencial:
- Datos personales y de contacto.
- DNI/NIE y número de afiliación a la Seguridad Social.
- Disponibilidad.
- Formación y titulaciones.
- Experiencia profesional.
- Referencia válidas.
Soy extranjero, ¿Qué documentación necesito para colaborar con Cuideo?
Para contratar a un cuidador extranjero es necesario que cuente con la siguiente documentación:
- Permiso de residencia temporal o de larga duración.
- Permiso de trabajo vigente y original (Un permiso de trabajo caducado no posibilita la contratación legal).
- NIE con Permiso de trabajo
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
- Tarjeta de Identificación de Extranjero (necesaria para dar al cuidador de alta en la Seguridad Social).
En Cuideo prestamos especial atención en la caducidad de los documento y a la falsificación de datos para que la contratación sea legal debe ser válida y vigente.
¿Por qué Cuideo no colabora con cuidadores sin permiso de trabajo?
Cuideo nació con la misión de facilitar a las familias el contacto con cuidadores de ancianos profesionales, de garantizar el mejor cuidado para las personas mayores en España y, así conseguir eliminar la economía sumergida del sector de los cuidados. Queremos remarcar que una persona tenga o no papeles no la hace menos cualificada, sino apta o no para trabajar en el país de manera legal. Si permitimos a las familias contratar cuidadores sin papeles expondríamos a la empresa y a las familias a las consecuencias de contratar cuidadores ilegalmente. Cuideo apuesta por trabajar ajustándose 100% al marco legal.
Si encuentro trabajo a través de Cuideo, ¿Cuál será mi relación con Cuideo y con la familia?
Cuideo actúa como agencia de colocación, por lo que la relación laboral se establece entre cuidador y empleador. Cuideo se encarga de realizar todos los trámites y gestiones laborales.
Obligaciones de los cuidadores
¿Qué obligaciones tienen los cuidadores a domicilio?
Los cuidadores a domicilio son los encargados de generar un entorno amigable y seguro para los mayores del hogar. Deben velar por su seguridad, comodidad, salud y bienestar.
Los servicios de asistencia a domicilio buscan facilitar el día a día de las personas mayores y hacer su vida mucho más sencilla. Por ello, los cuidadores a domicilio tendrán la obligación de atender a todas las necesidades del cuidado del usuario y ayudarle en todas las tareas habituales.
Cuideo remarca los límites de las tareas de los cuidadores. Ellos son profesionales responsables del buen cuidado de las personas mayores, no del cuidado del resto de la familia.
¿Qué tareas realizan los cuidadores a domicilio?
Los cuidadores y cuidadoras deben ayudar al usuario en las tareas diarias y a cubrir su necesidades, velando por su salud y promoviendo su autonomía e independencia para mejorar su calidad de vida. Todas las tareas relacionadas con el cuidado de la persona dependiente serán obligación de la cuidadora:
- Tareas del hogar, como por ejemplo mantener limpia la habitación y las zonas del usuario.
- Ocuparse de la correcta higiene y el cuidado personal del usuario.
- Ayudar a vestir al mayor.
- Velar por la seguridad constante del mayor.
- Controlar la medicación del mayor.
- Preparar las comidas para la persona mayor, siguiendo las pautas del médico y de una dieta saludable.
- Acompañar al dependiente en los paseos y/o recados fuera del domicilio.
- Acompañamiento en el médico y apoyo en citas médicas.
- Realizar compras de objetos necesarios para el cuidado del dependiente.
- Preparar ejercicios físicos y cognitivos para mantener activo al mayor e incentivar el envejecimiento activo, según las limitaciones del mayor y las indicaciones del médico.
También podrán ocuparse de otras tareas relacionadas con el día a día del usuario, en todo lo que sea necesario para garantizar su comodidad, seguridad, salud y bienestar.
Queremos remarcar que los cuidadores a domicilio son profesionales sanitarios con vocación por ayudar a los demás, pero no son los encargados de la limpieza, cuidado o tareas de la familia en general.
¿Qué obligaciones tengo como trabajador?
Los cuidadores, como empleados, tienen varias obligaciones a cumplir:
El empleado tiene la obligación de cumplir con lo requerido en su contrato laboral. Debe cumplir con su horario y con el desarrollo de las funciones intrínsecas en su puesto de trabajo.
El trabajador está obligado a cuidar y observar en su trabajo las medidas reglamentarias de seguridad e higiene.
El empleado debe preavisar de sus vacaciones al empleador.
El trabajador debe avisar al empleador en caso de baja médica y presentar el parte médico.
Contratación de los cuidadores
¿Quién contrata a los cuidadores?
Cuideo se ocupa de preseleccionar a los mejores candidatos para cada caso y los presenta a las familias. Cuideo no se ocupa de contratar cuidadores, sino que colabora con ellos para ayudarles a contactar con familias que requieran de sus servicios.
El empleador, es decir, quien contrata al cuidador, son las familias. El contrato laboral se establece entre los usuarios que reciben el servicio (empleador) y la persona que preste el servicio de cuidados (trabajador).
Una vez seleccionado al cuidador que se encargará de cuidar a los mayores, Cuideo se ocupa de los trámites de contratación, de la gestión de las nóminas y de cubrir las posibles bajas o vacaciones del trabajador contratado.
Con Cuideo, los cuidadores dispondrán de un asesoramiento y apoyo profesional.
¿Cuideo se queda parte de mi nómina?
No, Cuideo no se queda parte de tu salario. Es la familia la que aporta una cuota mensual a Cuideo por encargarse de la gestión de los trámites laborales y otros servicios.
¿Cuál es el salario de los cuidadores a domicilio?
El sueldo de los cuidadores a domicilio está regido por la ley a través del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), que puede variar anualmente. Aquí puedes ver la tabla salarial de las Empleadas del Hogar.
Actualmente, el salario neto de los cuidadores a domicilio puede variar en función del servicio, de la formación del cuidador y de la horas trabajadas mensualmente.
Si sube el SMI, ¿sube mi salario?
Si tu contrato se basa en el SMI (Salario Mínimo Interprofesional), tu salario subirá automáticamente. Todas las nóminas que realizamos en Cuideo están bajo el marco legal. Si ante una subida del SMI no has visto el aumento en tu nómina, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Puedo negociar mi salario?
Por supuesto,. Puedes negociar el salario con tu empleador. Si llegáis a un acuerdo diferente al planteado en primera instancia, en Cuideo haremos los trámites para actualizar el contrato.
¿Quién paga a los cuidadores? ¿Cómo funcionan los pagos?
El encargado de pagar el salario del cuidador es el empleador, es decir, la familia.
Cuideo recomienda transferencia bancaria para dejar constancia del pago. Si el pago se realizar en efectivo, debemos entregar y recibir copia firmada de la nómina.
La Seguridad Social se carga a la cuenta bancaria de la familia.
¿Cuál es la diferencia entre el Salario bruto y el Salario neto?
¿Quién me envía la copia del contrato y de las nóminas?
Desde Cuideo enviamos la documentación a la familia por correo electrónico. Las familias son los encargados de entregar a los cuidadores una copia del contrato y una copia de las nóminas.
Conoce el Modelo de contrato de los Cuidadores.
¿Quién elige al cuidador?
¿Cómo funciona el proceso de selección de Cuideo?
¿Existe período de prueba?
¿Qué sucede si mi empleador decide extinguir la relación laboral?
¿Qué debo hacer si quiero extinguir la relación laboral con mi empleador?
¿Qué derechos tienen los cuidadores a domicilio?
Un cuidador a domicilio tiene los mismo derechos que el resto trabajadores.
Los cuidadores a domicilio tienen derecho a disfrutar de su vacaciones y de los días festivos. También tienen derecho a percibir un subsidio en caso de baja por enfermedad.
El empleado tiene derecho a una liquidación del contrato y a solicitar el finiquito cuando cese la relación laboral sin alegar causas adicionales, como cualquier otro trabajador, pero con preaviso. Tendrá derecho a indemnización si es el empleador quien decide extinguir la relación laboral.
No se cotiza al desempleo, por lo que no existe el derecho de percibir prestaciones por desempleo.
En el caso de los derechos de los cuidadores internos, se les añaden más derechos por su labor.
¿A qué sanciones me expongo si causo algún tipo de negligencia?
¿Cómo funcionan los días festivos?
¿Cómo funcionan las vacaciones?
¿Cómo se gestionan las bajas o vacaciones de los cuidadores?
¿Qué derechos tienen los cuidadores cuando piden baja médica?
¿Tengo derecho a faltar al trabajo porque debo ir al médico?
¿Tengo derecho a descanso?
¿Mi empleador puede exigir tiempos de presencia?
Portal de Empleo Cuideo
He olvidado mi contraseña para acceder al portal de empleo, ¿cómo puedo recuperarla?
Me he equivocado con el nombre del perfil ¿lo puedo cambiar?
¿Puedo eliminar mi antigua cuenta y crear un perfil nuevo?
Me he apuntado a varias ofertas en el portal de empleo, pero aún no tengo trabajo ¿qué puedo hacer?
Únete ahora a la red de cuidadores más grande de España